Son quesos muy húmedos, elaborados con cuajo tradicional de 24 horas a los que solo se retira una pequeña cantidad de suero. Para su elaboración, pasteurizamos la leche en cuba y su desuerado puede producirse por efecto autoescurrido o por prensión.
Es la forma de fermentación más antigua; se elabora con las bacterias lácticas presentes en la leche. Este tipo de bacterias actúan sobre la lactosa (azúcar de la leche) y la degradan a ácido láctico. En estos quesos, el desuerado (la pérdida de parte del suero contenido en la leche) se produce de forma espontánea.
Es la forma de fermentación más antigua; se elabora con las bacterias lácticas presentes en la leche. Este tipo de bacterias actúan sobre la lactosa (azúcar de la leche) y la degradan a ácido láctico. En estos quesos, el desuerado (la pérdida de parte del suero contenido en la leche) se produce de forma espontánea.