Flor de Pradera, nuestro queso con flores comestibles, que se produce a mano en Jaén en nuestra quesería, es un tributo a la tradición quesera andaluza y a la naturaleza.
Cada pieza une el gusto fuerte de la leche de cabra con la suavidad de las flores, dando lugar a una experiencia singular para los sentidos. Si quieres conocer este queso un poco más, sigue leyendo.
Flor de Pradera, es un queso que te seduce tanto por su sabor como por su belleza. Cada pieza combina el sabor intenso de la leche de cabra con la delicadeza de las flores, creando una experiencia única para los sentidos.

Un queso hecho con mimo y flores naturales
Flor de Pradera es un queso que se hace con leche cruda y que se madura durante aproximadamente cuatro meses. Es un queso 100% artesanal.
Con aceite de oliva virgen extra, se cubre con esmero cada pieza, que pesa entre 325 g y 380 g, junto a una selección de flores comestibles como malva, hojas de fresa, caléndula, aciano, trigonela azul y pétalos de rosa.
El resultado es una pieza tan bella como sabrosa, con una corteza natural de colores vivos y fragante que incita a experimentar con todos los sentidos.
Pero, además la combinación de aceite de oliva y flores protege naturalmente el queso y mejora su conservación durante la maduración.
Mezcla única : Aroma, textura y sabor que enamoran
Este queso Flor de Pradera, tiene un aroma único que recuerda al campo en primavera, con notas de flores delicadas que envuelven el paladar.
Flor de Pradera proporciona en la boca el balance perfecto entre un matiz floral y ligeramente dulce y la fuerza del queso de cabra madurado. Su consistencia es cremosa pero firme, lo que posibilita que se derrita suavemente y brinde un gusto perdurable y refinado.

Cada flor proporciona su propia tonalidad de aroma, lo que hace que cada bocado sea una experiencia única y natural.
Inspirado en la tierra de Jaén
Este queso, nacido en el centro de Jaén, es un fiel reflejo de su entorno: la tradición quesera, la abundancia de flores y el papel preponderante del aceite de oliva.
Las flores seleccionadas son más que una decoración, son un tributo a los paisajes de Jaén, repletos de vida y color.
Con Flor de Pradera, la naturaleza se transforma en arte y el arte, en sabor.
¿Con qué combinar el queso Flor de Pradera?
- Para poder potenciar su aroma y cremosidad, lo ideal es servirlo a temperatura ambiente.
- Prueba su corteza, dado que las flores y el aceite añaden un toque de dulzura y fragancia.
- También combina de maravilla con miel de flores, frutos secos o mermeladas suaves.
- Combínalo con vinos espumosos o blancos, panes de elaboración artesanal, frutos secos o miel de flores.
- Perfecto para hacer tablas gourmet o como un regalo único para aquellos que aman el queso.
Además, su aspecto colorido lo hace ser una pieza decorativa ideal para cualquier mesa o fiesta.
Conservación y cuidados del queso
Para disfrutar de Flor de Pradera en su mejor estado:
- Lo mejor es guardarlo siempre en la parte más fría del refrigerador, envuelto en papel vegetal y dentro de un recipiente hermético.
- Debes de evitar contacto directo con plásticos que puedan afectar su aroma.
- Una vez que se haya abierto de su envase original, debe comerse en pocos días para disfrutar de todas sus propiedades y frescura.
Un queso que celebra la primavera todo el año
Flor de Pradera es mucho más que un queso: es una celebración de la naturaleza, un homenaje al trabajo artesanal y un placer para los sentidos.
Cada pieza cuenta una historia de tradición, paisaje y amor por lo auténtico.
