El queso de cabra es uno de los quesos más apreciados por su sabor suave y cremoso, ideal para crear platos sofisticados o disfrutar como aperitivo. Una de las formas más sabrosas de prepararlo es conservarlo en aceite de oliva, lo que no solo le añade un toque extra de sabor, sino que también lo convierte en un acompañante perfecto para pan, ensaladas o incluso como parte de un plato principal.
En este artículo, te enseñaremos cómo preparar queso de cabra en aceite de oliva de manera sencilla, con algunas variaciones para personalizarlo según tu gusto.
Ingredientes:
- 1 rulo de queso de cabra (de unos 200g)
- 200 ml de aceite de oliva extra virgen
- 2-3 ramitas de romero fresco
- 2-3 dientes de ajo (opcional)
- 1 cucharadita de granos de pimienta negra (opcional)
- Hojas de laurel (opcional)
- Cáscara de naranja o limón (opcional, para un toque cítrico)
- 1 frasco de cristal hermético
Instrucciones:
1. Preparar el queso de cabra
Corta el rulo de queso de cabra en rodajas gruesas (de aproximadamente 1 cm de grosor). Si prefieres una textura más suave, también puedes dejarlo en su forma original, pero las rodajas permiten una mejor absorción del aceite y los aromas.
2. Aromatizar el aceite
En una sartén pequeña, calienta el aceite de oliva a fuego lento (sin llegar a hervir) y agrega las ramitas de romero, los dientes de ajo pelados (puedes dejarlos enteros o machacarlos), los granos de pimienta negra y las hojas de laurel. Si deseas un toque más fresco, puedes añadir la cáscara de naranja o limón. Deja que el aceite se aromatice durante unos 5-10 minutos, asegurándote de no quemar el aceite. Luego, retíralo del fuego y deja enfriar un poco.
3. Colocar el queso en el frasco
Coloca las rodajas de queso de cabra en un frasco de cristal limpio y hermético. Si prefieres conservarlo en su forma original, simplemente pon el rulo entero en el frasco.
4. Añadir el aceite aromatizado
Vierte el aceite de oliva aromatizado (ya enfriado) sobre el queso de cabra en el frasco. Asegúrate de que el queso quede completamente cubierto por el aceite. Si el queso no está completamente sumergido, puedes añadir un poco más de aceite de oliva para asegurarte de que se conserve adecuadamente.
5. Refrigerar y macerar
Cierra el frasco y colócalo en el refrigerador. Deja macerar el queso de cabra en aceite de oliva durante al menos 24 horas (aunque es mejor dejarlo reposar entre 2 y 3 días para que los sabores se impregnen bien). Durante este tiempo, el queso absorberá los sabores del aceite y las hierbas, creando una textura cremosa y un sabor espectacular.
6. Servir y disfrutar
Una vez que el queso de cabra esté bien macerado, está listo para disfrutar. Puedes servirlo en rodajas junto con pan tostado, en una ensalada fresca o simplemente como un aperitivo acompañado de algunas aceitunas. El aceite de oliva aromatizado también es perfecto para mojar pan o agregar a tus platos favoritos.
Consejos adicionales:
- Si prefieres un toque más picante, puedes añadir unas chiles secos o guindillas al aceite de oliva.
- Este queso de cabra en aceite también se puede conservar durante varias semanas en el refrigerador. A medida que pase el tiempo, los sabores se volverán aún más intensos.
- Si prefieres un sabor más suave, usa aceite de oliva suave. Si te gustan los sabores más robustos, elige un aceite de oliva virgen extra de sabor fuerte.
¿Por qué preparar queso de cabra en aceite de oliva?
Además de ser un delicioso bocado, el queso de cabra en aceite de oliva ofrece múltiples beneficios. El aceite de oliva extra virgen es rico en antioxidantes y grasas saludables, mientras que el queso de cabra es una fuente excelente de proteínas y calcio. Juntos, forman una combinación perfecta para un tentempié delicioso y nutritivo.