Quesos Naturales vs. Quesos Procesados: ¿Cuál es la Diferencia?

El queso es un alimento fundamental en muchas culturas, pero no todos los quesos son iguales. Existen dos grandes categorías: quesos naturales y quesos procesados. Aunque ambos pueden parecer similares a simple vista, sus procesos de elaboración, ingredientes y propiedades nutricionales los diferencian enormemente.

En este artículo, te explicamos cómo distinguirlos y cuál es la mejor opción según su uso y beneficios.

¿Qué es un queso natural?

Un queso natural es aquel que se elabora a partir de leche y cultivos bacterianos naturales, cuajo y sal. Su producción sigue un proceso de maduración y afinado que puede durar desde días hasta años, dependiendo del tipo de queso.

Características de los quesos naturales:

  • Son elaborados mediante un proceso tradicional que incluye la fermentación y maduración natural de la leche,
  • Su sabor y textura evolucionan con el tiempo.
  • Están hechos con pocos ingredientes, principalmente leche, cuajo y sal. En algunos casos, pueden incluir cultivos lácticos naturales que favorecen la fermentación. No llevan aditivos artificiales.
  • Son ricos en calcio, proteínas y probióticos beneficiosos para la salud digestiva.

¿Qué es un queso procesado?

Los quesos procesados se obtienen a partir de quesos naturales que se derriten y mezclan con aditivos como emulsionantes, conservantes, colorantes y saborizantes artificiales. Se diseñan para tener una mayor vida útil y una textura uniforme.

Características de los quesos procesados:

❌ Contienen ingredientes añadidos, como sales de fundido, colorantes y conservantes.

❌ Tienen una textura más uniforme y suave, y un sabor más neutro, ya que los aditivos y el proceso industrial tienden a modificar y suavizar las características originales.
❌ No maduran, su sabor es uniforme y no evoluciona con el tiempo.
❌ Pueden contener más sodio y grasas saturadas en comparación con los quesos naturales.

Principales diferencias entre queso natural y queso procesado

CaracterísticaQueso Natural 🧀Queso Procesado 🏭
IngredientesLeche, cultivos bacterianos, cuajo, sal.Queso natural + aditivos (colorantes, conservantes, emulsionantes).
Proceso de producciónFermentación y maduración natural.Derretido y mezclado con estabilizantes.
Sabor y texturaVarían según el tiempo de maduración y tipo de leche.Homogéneos, más suaves y con un sabor estándar.
Valor nutricionalRico en proteínas, calcio y probióticos.Puede contener más sodio, grasas y menos nutrientes esenciales.
Vida útilTienen una vida útil más corta debido a la falta de conservantes, por lo que deben consumirse en un tiempo más breve.Debido a los conservantes y procesos industriales, tienen una vida útil mucho más larga, lo que los hace más convenientes para el almacenamiento y el transporte.

Los quesos naturales son la mejor opción si buscas un producto más saludable y artesanal, con un sabor auténtico y propiedades nutricionales intactas. Por otro lado, los quesos procesados son prácticos, económicos y fáciles de fundir, pero suelen tener más aditivos y menos beneficios nutricionales.

Si eres un amante del queso, te recomendamos optar por quesos naturales siempre que sea posible. No solo disfrutarás de una experiencia sensorial más rica, sino que también te beneficiarás de sus nutrientes. Sin embargo, si necesitas una opción rápida y versátil para el día a día, los quesos procesados pueden ser una alternativa ocasional.

Lista de espera Te informaremos cuando el producto vuelva a estar disponible. Deja tu cuenta de correo electrónico
Abrir chat
1
Escanea el código
¿Tienes alguna duda?
Hola, soy Sílvia 👋
¿En qué puedo ayudarte?