Queso de cabra y microbiota: Un aliado para tu salud intestinal

queso de cabra y microbiota

En los últimos años, hablar de microbiota se ha puesto de moda, y con razón. Cada vez somos más conscientes de que la salud intestinal es clave para nuestro bienestar general: desde la digestión hasta el sistema inmunológico, pasando por la piel, el estado de ánimo e incluso la concentración.

Y en este escenario, algunos alimentos tradicionales se llevan todos los aplausos, entre ellos el queso de cabra, un auténtico tesoro para quienes buscan cuidar su microbiota mientras disfrutan del sabor

¿Qué es la microbiota y por qué es importante?

La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos que viven en nuestro intestino y que cumplen funciones esenciales: ayudan a digerir los alimentos, sintetizan vitaminas, protegen frente a bacterias nocivas y regulan la inflamación.

Mantenerla equilibrada es crucial, y aquí es donde los alimentos fermentados y ricos en bacterias beneficiosas juegan un papel fundamental.

¿Cómo el queso de cabra puede ser perfecto para tu microbiota?

Consumir queso de cabra puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico

El queso de cabra no solo destaca por su sabor suave y ligeramente ácido, sino también por su perfil nutricional único:

  • Rico en probióticos: Durante su elaboración, muchos quesos de cabra conservan bacterias beneficiosas que pueden ayudar a reforzar la microbiota intestinal.
  • Más fácil de digerir: La leche de cabra tiene proteínas y grasas que se digieren mejor que la de vaca, lo que reduce molestias intestinales y favorece un tránsito más saludable.
  • Bajo en lactosa: Aunque no todos los quesos de cabra son totalmente libres de lactosa, suelen contener menos cantidad que los de vaca, siendo más tolerables para quienes sufren de intolerancia leve.

Además, su versatilidad lo hace perfecto para cualquier comida: desde un desayuno con tostadas y miel, hasta ensaladas frescas o tablas de quesos gourmet. Incorporar queso de cabra a tu dieta no solo deleita al paladar, sino que también aporta un pequeño empujón a tu salud intestinal.

La tendencia de la microbiota en la alimentación

Hoy en día, la microbiota está en boca de todos: nutricionistas, chefs y aficionados a la comida saludable hablan de cómo ciertos alimentos fermentados pueden transformar nuestro bienestar.

Yogur, kéfir, kimchi… y, por supuesto, queso de cabra, que combina tradición y ciencia moderna en cada bocado. Es un ejemplo perfecto de cómo la alimentación consciente puede ser también deliciosa.

La ciencia lo respalda

El queso de cabra artesanal contiene bacterias lácticas que benefician la salud intestinal y combaten microorganismos dañinos.

Un estudio realizado por científicos del Departamento de Microbiología de la Universidad de Granada ha revelado que la mayoría de las bacterias presentes en el queso de cabra artesanal pertenecen al grupo de bacterias lácticas, como Lactobacillus paracasei, Lb. plantarum y Lactococcus lactis.

Estas bacterias son beneficiosas para la salud humana, ya que fermentan la lactosa, acidifican el pH intestinal e impiden el desarrollo de microorganismos patógenos. Además, producen compuestos antimicrobianos llamados bacteriocinas, que son activos frente a patógenos y otros microorganismos alterantes de alimentos .

Consejos para disfrutar del queso de cabra y cuidar tu microbiota

  1. Elige quesos frescos o artesanales: Conservan mejor las bacterias beneficiosas.
  2. Combínalo con fibra: Frutas, verduras y frutos secos potencian los efectos positivos en tu intestino.
  3. Varía tu dieta: Alternar distintos tipos de quesos y alimentos fermentados ayuda a diversificar tu microbiota.
  4. Disfruta con moderación: Aunque saludable, el queso sigue siendo calórico; el equilibrio es clave.

El queso de cabra es mucho más que un capricho gourmet. Gracias a sus propiedades digestivas y su aporte de probióticos, se ha convertido en un aliado de nuestra microbiota, ayudando a mantener un intestino sano y un organismo equilibrado.

En Quesos y Besos celebramos este tesoro lácteo y te invitamos a incorporarlo en tu dieta diaria, disfrutando de su sabor único mientras cuidas de tu salud desde dentro.

Lista de espera Te informaremos cuando el producto vuelva a estar disponible. Deja tu cuenta de correo electrónico