¿El queso de cabra tiene mucho colesterol?
El queso de cabra es un alimento popular en muchas culturas, conocido por su sabor distintivo y textura cremosa. Sin embargo, muchas personas se preguntan
El queso de cabra es un alimento popular en muchas culturas, conocido por su sabor distintivo y textura cremosa. Sin embargo, muchas personas se preguntan
El queso es uno de los productos lácteos más apreciados a nivel mundial, con una increíble variedad de sabores, texturas y formas. Sin embargo, a
¿Cómo hacer una tabla de quesos de cabra que sorprenda a tus invitados? Cuando se trata de quesos, el de cabra se destaca por su
El mundo del queso está lleno de sabores, texturas y métodos de producción variados que despiertan el interés de los amantes de este alimento. Entre
La crema de calabaza con queso de cabra es una receta cálida y reconfortante, perfecta para los meses fríos o como entrante en cualquier época
El flan de queso de cabra es una delicia que combina la suavidad y cremosidad del flan tradicional con el sabor distintivo del queso de
El queso es uno de los alimentos más antiguos y versátiles del mundo, presente en casi todas las culturas, desde los rincones de Europa hasta
La turofilia, un término que proviene del griego «tyros» (queso) y «philia» (amor o afinidad), se refiere a la pasión o amor por el queso.
La etapa del embarazo es un momento especial y lleno de cuidados para asegurar el bienestar tanto de la madre como del bebé. Uno de
En Quesos y Besos, nos encanta experimentar con sabores únicos y texturas que sorprendan al paladar. Las croquetas son un clásico de la gastronomía española,
Opiniones de nuestros clientes
© Lácteos Romero Peláez 2025
LACTEOS ROMERO PELAEZ SL ha sido beneficiaria en la convocatoria de subvenciones del Área de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Diputación Provincial de Jaén para el Apoyo a Empresas Agroalimentarias de la provincia de Jaén 2023.
LÁCTEOS ROMERO PELÁEZ, SL ha recibido, dentro del Programa LEADER, una ayuda de la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, para el proyecto “MEJORA DE SISTEMA PRODUCTIVO EN LA FABRICACIÓN DE QUESO CON EL APROVECHAMIENTO DE BIOMASA”, que tiene por objetivos:
– Aumentar la productividad de la empresa y competitividad con la incorporación de
nuevas referencias de queso al mercado.
– Automatización del proceso productivo para mayor rendimiento.
– Contribuir al ahorro hídrico y energético, y al aprovechamiento de subproductos del
olivar (hueso de aceituna) para caldera de biomasa.
– Contribuir al mantenimiento de empleo en la comarca.